
Tiran más de 400 árboles centenarios para la ampliación de la carretera federal a Veracruz
Ernesto Aroche Aguilar
Las obras de ampliación de la carretera federal que comunica a Puebla con Veracruz en su tramo Chachapa-Amozoc-Tepeaca, además de los 238.5 millones de pesos que costará a la Federación, tendrá un costo ambiental que aún no se calcula, pero que ya ha dejado como víctimas de la urbanización a más de 400 árboles que tenían un promedio cercano a los 100 años de vida.
Para cualquier acción ya es tarde en el tramo que comunica a Amozoc con Tepeaca, pues la carretera luce desnuda, con una serie de muñones de lo que alguna vez fueron unos altísimos fresnos, eucaliptos y alcanfores n Foto: José Castañares
El problema para el ayuntamiento de extracción panista es estatal, pues en las obras ellos son testigos mudos. Al ayuntamiento sólo llegó una carta informativa del inicio de las obras, firmada por la arquitecta Victoria Olivia Huerta Sánchez, directora de obra pública de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Puebla (Sedurbecop), señaló el regidor de Obras Públicas del municipio de Tepeaca.
A nosotros, comentó Juan Pablo Román çvila, sólo nos informaron del arranque de las obras, pero hasta ahí, respondió escueto antes de mostrar el oficio de la Sedurbecop al reportero, no sabemos nada de árboles ni nada.
En la Profepa la historia es la misma, aseguró un vecino de la localidad interesado en la pérdida de los árboles centenarios. “Uno habla y no pasa nada. Le ponen a uno esa musiquita que ni me gusta y lo pasan de extensión en extensión sin que nadie pueda resolver nada. Y en el número que me dieron de la Sedurbecop siempre marca ocupado”.